La terapia con pellet de testosterona es un tratamiento innovador que utiliza hormonas bioidénticas para equilibrar los niveles hormonales en hombres y mujeres. Este método, que ha ganado popularidad en Chile, ofrece una liberación gradual y constante de testosterona, mejorando la calidad de vida y abordando síntomas asociados con el desequilibrio hormonal.

¿Qué es la Terapia con Pellet de Testosterona?
Los pellets de testosterona son pequeños implantes del tamaño de un grano de arroz, compuestos de hormonas bioidénticas, es decir, con la misma estructura molecular que las hormonas naturales del cuerpo. Estos se insertan debajo de la piel, generalmente en la zona glútea, mediante un procedimiento ambulatorio que dura aproximadamente 10 minutos y se realiza con anestesia local.
La liberación de testosterona es gradual y puede durar entre 4 y 6 meses, dependiendo del paciente. Este método evita las fluctuaciones hormonales comunes en otros tratamientos, como inyecciones o parches, lo que lo convierte en una opción segura y eficaz.
Beneficios del Pellet de Testosterona
La terapia con pellet de testosterona ofrece múltiples beneficios tanto para hombres como para mujeres:
Para hombres:
- Aumento de la libido y mejora del rendimiento sexual.
- Incremento de la masa muscular y la fuerza ósea.
- Mejora del estado de ánimo, la memoria y la concentración.
- Reducción de la fatiga y aumento de los niveles de energía.
Para mujeres:
- Alivio de los síntomas de la menopausia, como sofocos y sequedad vaginal.
- Mejora del deseo sexual y la lubricación.
- Aumento de la densidad ósea y reducción del riesgo de osteoporosis.
- Equilibrio emocional y reducción de la ansiedad y la depresión.
Además, esta terapia ha demostrado ser útil en el tratamiento de migrañas, dolores de cabeza menstruales y trastornos del sueño.
Procedimiento y Duración del Tratamiento
El procedimiento de inserción de los pellets es rápido y mínimamente invasivo. Se realiza en una consulta médica con anestesia local y no requiere puntos de sutura. Los pacientes pueden retomar sus actividades normales en pocos días, aunque se recomienda evitar actividades físicas intensas durante la primera semana.
Los efectos del tratamiento suelen notarse entre las 2 y 3 semanas posteriores a la inserción, alcanzando su máximo beneficio a las 6-8 semanas. La duración del efecto varía entre 4 y 6 meses, después de los cuales se puede repetir el procedimiento.
Consideraciones y Riesgos
Aunque la terapia con pellet de testosterona es segura y efectiva, es importante considerar lo siguiente:
Contraindicaciones:
- No se recomienda para mujeres embarazadas o en período de lactancia.
- Personas con antecedentes de cáncer de mama, próstata o trombosis venosa profunda deben evitar este tratamiento.
Efectos secundarios:
- Dolor leve en el sitio de inserción.
- Aparición de vello no deseado o acné.
- En casos raros, puede haber infección o expulsión del pellet.
Supervisión médica:
Es fundamental que el tratamiento sea supervisado por un especialista en salud hormonal, quien realizará exámenes previos para determinar los niveles hormonales y ajustar la dosis según las necesidades del paciente.
Disponibilidad en Chile
En Chile, la terapia con pellet de testosterona está disponible en clínicas especializadas, como Bendov Clínica Estética y otras instituciones que ofrecen tratamientos de reemplazo hormonal bioidéntico. Estas clínicas cuentan con profesionales certificados y equipos de última generación para garantizar la seguridad y eficacia del procedimiento.
La terapia con pellet de testosterona es una alternativa natural y bioidéntica para equilibrar los niveles hormonales y mejorar la calidad de vida. Con beneficios comprobados y un procedimiento mínimamente invasivo, esta opción es ideal para personas que buscan una solución duradera y efectiva para los síntomas asociados con el desequilibrio hormonal. Sin embargo, es esencial consultar con un especialista para evaluar si este tratamiento es adecuado para cada caso individual.